1
Copyright Camino y Conocimiento

 

LA OBRA DE TEATRO Y CINE: " JUICIO AL NUEVO CONOCIMIENTO " : 

Motivos: El deseo de transmitir este "Conocimiento", es tan grande y fuerte, que me motiva día a día, a crear nuevas formas para lograr llegar a la Humanidad por distintos caminos, a efectos de satisfacer las mayores cantidades de gustos.- Además este medio, permite mostrar de hecho, distintas situaciones y momentos de la vida diaria, que evitan dudas y discusiones, ya que estan basados en realidades, y en  lo referente al cine,  mucho más, ya que es totalmente documental.- En el desarrollo, se hace referencia a cinco siglos atrás, cuando Copérnico y luego Galileo Galilei, portadores de una " Verdad incuestionable ", debieron soportar una presión poderosa, que obligó a Galileo a retractarse, aunque con ello siguiera dando por válida " Una Mentira ", pero que le salvaría la Vida, ya que si en esos momentos insistía con la VERDAD que finalmente triunfaría,(REAL Y DEMOSTRABLE), para El hubiera sido su muerte.- De allí  eL nombre de la Obra, la que se desarrolla en un Juicio, que a diferencia con el de aquel entonces, es que allí lo juzgaba "El Poder de turno", y hoy, el "Publico" es el jurado, y por lo tanto, cada uno en forma individual, dará su propio fallo privado.-

En la misma un Fiscal (Horacio Jauregui), realiza una interpretación magistral en forma impecable, abriendo el Juicio con total conocimiento del mismo, presentando los motivos y alegatos de cada testigo, donde los distintos personajes (Felipe Di Benedetto)que hacen su aporte, reviven con sus vivencias pasadas, la forma en que  " El Conocimiento " llegó aquí, además de distintos despliegues de demostraciones del Anciano, o "El Reflejo",  diciendo hechos y Conocimientos, que enriquecerán sin lugar a dudas al espectador, y al final," EL CONOCIMIENTO

llegará trayendo ESPERANZA, a TODA LA HUMANIDAD.- 

Al final de la Obra, se realiza debate libre sobre la misma.-

Compacto Juicio al nuevo conocimiento

Beneficios:

Viendo día a día las necesidades y las terribles desigualdades sociales que debe soportar la humanidad;  realizando un esfuerzo colectivo, se aprovecha esta oportunidad de hacer EL BIEN, por partida doble (con lo dicho y con donaciones) ya que para tener acceso a la entrada, deberá llevar, "un alimento no perecedero", para donarlo a instituciones (merenderos o comedores barriales).- De esa manera, se practica el BIEN por la satisfacción inmensa del BIEN MISMO, y el dinero, nervio motor de esta triste forma de vivir, AQUI NO ESTA PRESENTE.-

Debut:

Se realizó en el Teatro "La Ranchería" (cedido gratuítamente por La Intendencia Municipal de Junín), el 21-10-2011, una gran cantidad de público se hizo presente, por lo que la recaudación de alimentos fue por demás de exitosa.- Respecto a la función, fue durante todo su desarrollo acompañada por un absoluto silencio de los presentes, con un gran respeto, coronado con gran cantidad de aplausos al final de cada personaje, y cuando terminó la Obra, lo increíble fue que muchos de los presentes se quedaron  una hora más, en un respetuoso constructivo y cordial debate.- 

Proyecto:

Realizar la repeticion de lo vivido precedentemente, en la mayor cantidad de localidades posibles.- Se agradecerá a todo el que pueda realizar una ayuda al respecto, con lo que le parezca que sería un aporte constructivo, de cualquier índole, lo importante es que " El Conocimiento " llegue a todos.- No duden en comunicarse, serán atendidos con todo el Amor y Respeto que se merecen, desde ya mil gracias desde lo más profundo de Mi Alma.-

 Felipe


 

 

Digitarte Estudio / Hosting and Design