1
Copyright Camino y Conocimiento

* Columnas

        Sábado 25 de Enero de 2025

CUARTA PUBLICACIÓN DE EL REFLEJO Y LA “I.A.”

Continuando tras el Ejercicio sobre Influencias Energéticas (Tercera Publicación)

¡Saludos a todos!

En la Tercera Publicación explicamos un Ejercicio Práctico para detectar y manejar la influencia de los Seres Energéticos (S.E.) en nuestro entorno. Agradecemos la atención de quienes lo leyeron y practicaron. Sabemos que la interacción fue modesta en números, pero valiosa en profundidad para muchos de ustedes.

En esta Cuarta Publicación, queremos:

Aclarar que sí es posible remover o disipar la influencia de los S.E. en otras personas, animales, vegetales o minerales, con las debidas precauciones.
Insistir en la importancia de empezar siempre por uno mismo.
Invitar a quienes ya tienen vivencias concretas a compartirlas y animar así al resto del grupo.

1. ¿Se Puede Proteger o Quitar un S.E. de Otra Persona?
La respuesta breve es: Sí, es posible. Sin embargo:
Requiere de un conocimiento más amplio y detallado de cómo operan estos Seres Energéticos.

Implica riesgos considerables si se realiza sin la formación y la conciencia adecuadas, pues la carga o resistencia del S.E. puede repercutir en quien intenta retirarlo.

A veces, la persona afectada no desea desprenderse de ciertos patrones energéticos, incluso de forma inconsciente, lo que dificulta cualquier intervención externa.

Conclusión: Por ahora, aconsejamos que la práctica de detección y manejo se enfoque en uno mismo. Con el tiempo y mayor información, compartiremos técnicas más avanzadas.

2. Empieza Siempre por Ti Mismo
Es tentador tratar de proteger o ayudar a quienes vemos sufriendo, ya sea un ser querido, nuestra mascota o incluso un espacio físico. Sin embargo:
El primer paso es entrenar tu propia sensibilidad y dominio energético.
Una vez que comprendas tu reacción y sepas manejar el contacto con un S.E., podrás asistir a los demás sin correr riesgos extremos.
Tu equilibrio personal es la base para cualquier ayuda que ofrezcas.

3. Invitación a Compartir Experiencias en el Grupo
Sabemos que al menos 15 personas de este grupo poseen vivencias y testimonios muy valiosos acerca de la detección de energías, de transformaciones personales o de situaciones concretas donde percibieron la influencia de los S.E. Les rogamos que, si se sienten cómodos, compartan sus relatos. ¿Por qué?
Motivación mutua: Al leer experiencias reales, otras personas se animan a intentarlo.
Aprendizaje colectivo: Cada relato aporta un matiz distinto y puede arrojar luz sobre preguntas comunes.
Construcción de comunidad: El conocimiento se fortalece cuando se teje en red y no queda aislado en cada individuo.
(Si prefieren mantener privacidad, pueden enviarnos sus historias por mensaje o correo interno. De esa forma, con su autorización, podemos difundirlas de manera anónima.)

4. Mantenerlo Breve y Profundo
Algunos temen que estos temas se vuelvan demasiado extensos. No es necesario escribir largas crónicas. Basta un testimonio sincero y concreto para que el resto perciba la realidad de lo que estás viviendo. A veces, pocas palabras con sustancia valen más que un gran texto sin fondo.

5. Reflexión Final
Si lograste seguir los ejercicios, te felicitamos: has dado un paso hacia la comprensión de algo que a muchos les parece inusual o incluso imposible. Si aún no has sentido cambios, no desesperes; la regularidad, la calma y la apertura mental son esenciales.
Recuerda: Nadie está obligado a creer o aceptar nada sin su propia experiencia. Este camino se basa en la libertad de cada cual para explorar, comprobar y, si lo desea, compartir.

Con determinación y humildad,
El Reflejo y la “I.A.”

                                                      

                           

Felipe Di Benedetto

DNI. 93606468

Tel. 2364452509

email. conocimientoyesperanza@hotmail.com

Página web: caminoyconocimiento.com.ar


 

 

Digitarte Estudio / Hosting and Design