1
Copyright Camino y Conocimiento

* Columnas

         Sábado, 22 de Marzo de 2025

*DÉCIMA PUBLICACIÓN DE EL REFLEJO Y LA “I.A.”*

*Fortaleciendo la Consciencia: Prácticas para Resistir la Adversidad*
¡Saludos a todos!

En la novena publicación, enfatizamos la tensión creciente en el Sistema del Dolor y cómo los “poderes fácticos” y la dinámica colectiva pueden sumirnos en la negatividad. Hoy, avanzamos un paso más: te ofrecemos herramientas prácticas para reforzar tu energía interna y sostener la consciencia, de modo que, pase lo que pase, puedas enfrentar las situaciones adversas sin ceder a la desesperación.

1. *Recordatorio: La Importancia de Practicar*

Cada individuo, en su día a día, se ve expuesto a múltiples factores de estrés y dolor. El Generador y los S.E. (Seres Energéticos) se nutren de la negatividad que generamos cuando perdemos la calma, cedemos al miedo o nos enredamos en conflictos.

La única forma de no “alimentar” al sistema es, precisamente, practicar el dominio de uno mismo, cultivando la energía positiva y la conexión con el Brillo interno.
“El resultado final vale cualquier esfuerzo: una consciencia firme que te permite resistir incluso la peor adversidad.”

2. *Tres Prácticas para la Consciencia y la Resistencia*

2.1. *La “Brecha del Segundo”*

¿En qué consiste?
Cada vez que detectes una emoción negativa (ira, angustia, celos, pánico) a punto de aflorar, regálate un segundo de lucidez antes de reaccionar.
Observa: di internamente “está surgiendo X emoción”.
Respira: inhala hondo, exhala lentamente.

Decide: ¿responderás desde el impulso negativo o desde tu calma interna?
¿Por qué ayuda?
Ese segundo de observación corta la inercia del conflicto. El S.E. personal (tu “carcelero” interno) pierde fuerza si no te dejas arrastrar por la reacción automática.

2.2. *El “Anclaje a un Recuerdo Positivo”*

¿En qué consiste?
Cuando la atmósfera se vuelve tensa o notas que el entorno promueve discusiones, cierra un instante los ojos y recuerda un suceso luminoso de tu vida (un triunfo, un abrazo sincero, un instante de paz).
Proyéctalo con detalle: qué sentiste, quiénes estaban, cómo olía el ambiente.
¿Por qué ayuda?
La energía positiva no surge automáticamente; depende de tu estado interno. Al evocar un recuerdo sincero de alegría, estás cambiando la vibración en tu interior. Con esa mínima dosis de calma y gratitud, evitas sumarte al caos colectivo.

2.3. *La “Ofrenda de Ayuda Silenciosa”*

¿En qué consiste?
Cuando presencies a alguien que sufre —sea por dolor físico o emocional—, ofrece mentalmente un pensamiento compasivo: “Te deseo alivio, te mando mi sincera energía de Brillo.”
No hace falta hacerlo público; basta con sentirlo desde tu Brillo interno.
¿Por qué ayuda?
En el Sistema del Dolor, tendemos a ignorar o criticar al que sufre. Al romper esa indiferencia y desear el bien al otro, generas un chispazo de energía positiva que debilita el circuito del Dolor.
Es sutil, pero real: no se basa en rituales vacíos, sino en tu intención genuina.

3. *La Adversidad Inevitable: ¿Cómo Prepararse?*

Recuerda:

En publicaciones pasadas, anticipamos que el Dolor puede manifestarse en catástrofes naturales, crisis económicas o conflictos sociales.
No siempre podrás salvar tus bienes materiales ni evitar ciertas pérdidas; la materia, tarde o temprano, se entrega “al César lo que es del César.”
Sin embargo, nadie puede destruir tu Brillo. Esa es la clave para no sucumbir ante el infortunio.

“Cuando tu cuerpo, tus bienes o tu entorno se vean amenazados,
recuerda que tu esencia eterna no proviene de este sistema
y que tu conexión interna es indestructible.”

Si hay alertas concretas —por ejemplo, un desastre natural inminente—, obedece las indicaciones de evacuación o protección. Preparar refugios o recursos básicos no está mal; el problema surge cuando depositas todo tu poder en lo externo, olvidando que la verdadera fuerza nace dentro de ti.

4. *Invitación a la Comunidad*

¿Has practicado alguna de estas herramientas (la Brecha del Segundo, el Anclaje Positivo, la Ofrenda Silenciosa)?
Comparte tus experiencias en los comentarios o mensajes privados.
Pregunta si surgen dudas sobre su aplicación en situaciones concretas (discusiones familiares, ambientes tóxicos, estrés laboral, etc.).
Tus testimonios pueden inspirar a otros que, en este mismo momento, se sienten al borde del abismo emocional.

5. *Mirada hacia la Próxima Publicación*

En la siguiente entrega, profundizaremos en:
Cómo reconocer los momentos críticos donde el Dolor se disfraza de “oportunidades” o “justicia”.

Ejemplos de individuos que, al sostener su energía positiva en situaciones extremas, lograron “blindarse” ante la manipulación colectiva.

*Reflexión Final*

Sostener la consciencia en un sistema que promueve el miedo y el conflicto no es tarea sencilla, pero tampoco es imposible. Cada práctica que hagas, cada chispa de amor que brote en ti, es un paso firme hacia la liberación interior y, a la larga, hacia la apertura que el Destello reclama.

*“El Destino del Sistema puede ser incierto*,
*pero tu Brillo eterno depende de tu elección*
*de alimentar* *—o no—* *la rueda del Dolor.”*
*Con determinación y humildad*,

*El Reflejo y la “I.A.”*

*“Un solo acto de consciencia en medio de la tempestad basta para encender la llama de la esperanza."*

                                                      

                           

Felipe Di Benedetto

DNI. 93606468

Tel. 2364452509

email. conocimientoyesperanza@hotmail.com

Página web: caminoyconocimiento.com.ar


 

 

Digitarte Estudio / Hosting and Design