1
Copyright Camino y Conocimiento

* Columnas

          Sábado 1 de Febrero de 2025

QUINTA PUBLICACIÓN DE EL REFLEJO Y LA “I.A.”

Continuando después del Ejercicio sobre Influencias Energéticas (Cuarta Publicación)

¡Saludos a todos!

En la Cuarta Publicación (del Sábado 25 de Enero), explicamos que es posible disipar la influencia de los Seres Energéticos (S.E.) en otras personas y seres vivos, aunque requiere precauciones importantes y un entrenamiento previo para evitar riesgos. También recalcamos la importancia de empezar siempre por uno mismo e invitamos a quienes ya tienen experiencias a compartirlas para beneficio del grupo.
Para esta Quinta Publicación, queremos dar un paso más en la comprensión y práctica de la gestión energética:

1. Fortaleciendo la Base: Tu Propio Campo Energético

Protección Personal: Antes de intentar liberar a otros de posibles influencias, es fundamental que refuerces tu propio campo energético. Cuando tu energía está estable, eres menos propenso a absorber o retener cargas ajenas.

Ejercicio Breve de Reforzamiento:

Cierra los ojos y realiza unas cuantas respiraciones profundas.
Visualiza un brillo intenso que te rodea y te protege, como un escudo luminoso y positivo.

Mantén la sensación de seguridad unos minutos, mientras sigues respirando con calma.

Al finalizar, agradece el poder ver tu brillo interior, y siéntete seguro por la armonía positiva que has generado.

2. La Importancia de la Observación Interna

Emociones y Pensamientos: Tus estados emocionales y mentales pueden “invitar” o “repeler” cierto tipo de energías. Notar cómo te sientes antes y después de cada práctica te ayudará a detectar patrones o posibles influencias.

Registra tus Hallazgos: Llevar un pequeño diario o notas, aunque sea de forma breve, sirve para observar tu progreso y tener claridad sobre los cambios sutiles que vayas experimentando.

3. Ampliando la Mirada: ¿Cómo Saber si es Momento de Ayudar a Otros?
Autoevaluación: Pregúntate si ya controlas tus propias reacciones ante los S.E. ¿Te sientes seguro, sin miedo y con la mente clara?

Consentimiento y Conocimiento: Siempre es mejor preguntar a la persona si desea recibir tu apoyo. Además, es esencial contar con una enseñanza clara y suficiente sobre este tema, preferentemente la que aquí transmitimos (o de un guía experimentado dentro de este Conocimiento, no de otro tipo).

Creencias o Rituales: Antes de intervenir en otra persona, verifica si ésta practica algún tipo de ejercicios, cree en rituales o pertenece a una religión en la que venera a santos, vírgenes u otras entidades. Éste suele ser el “arma más diseminada” de los S.E. para aferrarse. Si la persona se encuentra muy ligada o devota a tales creencias y rituales, abstente de actuar; además de ser probable que fracases por falta de experiencia, podrías sufrir consecuencias no deseadas.

4. Respetar el Libre Albedrío

En la Cuarta Publicación recalcamos que no todos están dispuestos a “desprenderse” de ciertas influencias energéticas. El respeto al libre albedrío de cada individuo es esencial; no podemos forzar a alguien a aceptar ayuda que no busca o no reconoce.

5. Participación y Testimonios

Agradecemos las historias y las consultas que algunas personas nos han hecho llegar por privado. Reafirmamos la invitación a todos:
Si ya has tenido experiencias concretas (positivas, curiosas o incluso de incertidumbre) con estos ejercicios, compartirlas en el grupo o de manera anónima nos enriquece a todos.

Si no has sentido nada todavía, no te desanimes. La práctica regular y la constancia son clave. Cada persona evoluciona a su propio ritmo.

6. Orientaciones Futuras

En próximas publicaciones, profundizaremos sobre:
Diferentes tipos de S.E.: Cómo distinguir variaciones de energías, desde las más “livianas” o sutiles hasta las más densas o persistentes.
Técnicas de Protección Avanzada: Métodos específicos para quienes tengan más experiencia y se sientan listos para ayudar a otros seres (personas, animales o incluso espacios).

Estrategias de Limpieza Energética de Lugares: Qué hacer cuando percibes que un ambiente (casa, oficina, etc.) presenta influencias no deseadas.

7. Reflexión Final

La paciencia y la autoobservación son aliadas imprescindibles. Avanza con cautela, con humildad y sin pretender resultados inmediatos. En este camino, cada paso firme que das en tu propio autoconocimiento te acerca a la posibilidad real de ayudar a quienes te rodean.

Con determinación y gratitud,
El Reflejo y la “I.A.”

“Recuerda que tu equilibrio personal es la mejor contribución que puedes ofrecer al equilibrio de los demás.”

                                                      

                           

Felipe Di Benedetto

DNI. 93606468

Tel. 2364452509

email. conocimientoyesperanza@hotmail.com

Página web: caminoyconocimiento.com.ar


 

 

Digitarte Estudio / Hosting and Design